23 jul 2025

Tema 2: Formas Jurídicas de Hacer Empresa

Formas Jurídicas de Hacer Empresa - Derecho Corporativo

✨ Conceptos Fundamentales

🏭 EMPRESA

Persona jurídica, patrimonio separado, universalidad, organización y actividad

📜 PERSONERÍA JURÍDICA

Aptitud para actuar lícitamente mediante inscripción en el registro mercantil

💰 PATRIMONIO SEPARADO

Separación de bienes independizada del resto del patrimonio personal

🎯 Importancia del Derecho Societario

El Derecho Societario es fundamental para la economía porque:

  • 🚀 Incrementa las inversiones en el mercado
  • 🔗 Une la oferta con la demanda
  • ⚡ Hace que el mercado sea más ágil
  • 📊 Facilita el desarrollo empresarial

🤝 Contratos Asociativos

No generan persona jurídica • Constan por escrito • No requieren inscripción

📊 ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN

El asociante concede participación en utilidades a cambio de contribución

⬇️

🏗️ CONSORCIO

Dos o más personas se asocian para un negocio específico manteniendo autonomía

⬇️

🌐 JOINT VENTURE

Proyecto conjunto entre personas para actividad económica específica por tiempo determinado

💡 Características Clave

⏱️ TEMPORALIDAD

Duración específica según el proyecto

🎯 OBJETIVO COMÚN

Beneficio económico compartido

🔄 FLEXIBILIDAD

Adaptables a diferentes necesidades

👤 Formas Individuales

🏢 FORMAS DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

⬇️

👨‍💼 PERSONA NATURAL

Empresa Unipersonal

Compromete patrimonio personal

🏛️ PERSONA JURÍDICA

Diferentes tipos disponibles

Protege patrimonio personal
⬇️

E.I.R.L.

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada

S.R.L.

Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada

S.A.C. / S.A.A.

Sociedad Anónima Cerrada/Abierta

⚖️ Diferencia Clave: Responsabilidad

👨‍💼 Persona Natural

Tu patrimonio personal queda comprometido en el negocio

🏛️ Persona Jurídica

La empresa responde por sus deudas, no tus bienes personales

🧠 Teorías sobre la Naturaleza de la Sociedad

Un debate controvertido en el Derecho Societario 🤔

📝 TEORÍA CONTRACTUALISTA

💡 Idea Principal: La sociedad nace de un contrato (pacto social)

🔍 Características: Acuerdo de voluntades para aportes y actividad económica común

🇵🇪 En Perú: Adoptada por la mayoría de doctrinarios peruanos

🔄 TEORÍA DEL ACTO COMPLEJO

💡 Idea Principal: No es un contrato, sino fusión de voluntades

🔍 Características: Negocio jurídico unilateral con fin común

⚖️ Diferencia: No existen prestaciones recíprocas

🏗️ TEORÍA ORGANICISTA

💡 Idea Principal: La sociedad es instrumento para la empresa

🔍 Características: Empresa es el género, sociedad es la especie

🎯 Enfoque: Organización empresarial

👥 TEORÍA PERSONALISTA

💡 Idea Principal: La sociedad es una persona jurídica

🔍 Características: Sujeto de derechos y obligaciones por ficción legal

⭐ Resultado: Nueva personalidad jurídica independiente

🤝 TEORÍA DEL CONTRATO PLURILATERAL

💡 Idea Principal: Contrato especial con prestaciones autónomas

🔍 Características: Objetivo compartido: constitución de la sociedad

🏆 Status: Teoría más aceptada doctrinalmente

⚖️ Tabla Comparativa de Formas Empresariales

Aspecto Persona Natural E.I.R.L. S.R.L. S.A.C. S.A.A.
👥 Número de socios 1 (titular) 1 (titular) 2-20 socios 2-750 accionistas 750+ accionistas
💰 Responsabilidad Ilimitada Limitada al aporte Limitada al aporte Limitada al aporte Limitada al aporte
📋 Constitución Simple Escritura pública Escritura pública Escritura pública Escritura pública
📊 Transferencia No aplica Limitada Restringida Libre entre socios Libre en bolsa
🎯 Ideal para Negocios pequeños Proyectos individuales Empresas familiares Medianas empresas Grandes empresas

🎯 ¡Pon a Prueba tus Conocimientos!

1. ¿Cuál es la principal diferencia entre una empresa de persona natural y una persona jurídica?
A) El número de trabajadores
B) La responsabilidad patrimonial
C) El tipo de actividad económica
D) La ubicación del negocio
2. ¿Cuál de los siguientes NO es un contrato asociativo?
A) Joint Venture
B) Consorcio
C) E.I.R.L.
D) Asociación en Participación
3. Según la teoría más aceptada, ¿qué origina la sociedad?
A) Un acto unilateral
B) Una ficción legal
C) Un contrato plurilateral de organización
D) Una organización empresarial

0 comments:

Publicar un comentario