24 jul 2025

Constitución del Perú - Guía Visual Didáctica

🇵🇪 CONSTITUCIÓN DEL PERÚ

Guía Visual Didáctica con Mapas Conceptuales

🧠
Mapa Mental: Estructura General de la Constitución

CONSTITUCIÓN
DEL PERÚ
1993
DERECHOS
FUNDAMENTALES
ESTADO Y
NACIÓN
RÉGIMEN
ECONÓMICO
ESTRUCTURA
DEL ESTADO
GOBIERNOS
LOCALES
GARANTÍAS
CONSTITUCIONALES

⚖️
Mapa Conceptual: Derechos Fundamentales

👤

DERECHO A LA VIDA

Tu vida es sagrada e inviolable. Nadie puede quitártela.

🛡️

DERECHO A LA DIGNIDAD

Mereces respeto como ser humano en toda circunstancia.

🗳️

LIBERTAD

Puedes moverte, pensar y decidir libremente dentro de la ley.

⚖️

IGUALDAD

Todos somos iguales ante la ley, sin discriminación.

🎓

EDUCACIÓN

Derecho gratuito y obligatorio en inicial, primaria y secundaria.

🏥

SALUD

El Estado debe proteger y promover tu salud.

🏛️
Mapa Conceptual: Los Tres Poderes del Estado

👑

PODER EJECUTIVO

Líder: Presidente de la República

Funciones principales:

  • Administra el país día a día
  • Ejecuta y hace cumplir las leyes
  • Dirige la política nacional
  • Representa al Perú internacionalmente
  • Nombra ministros y altos funcionarios

Duración: 5 años (no reelección inmediata)

📜

PODER LEGISLATIVO

Conformado por: Congreso (130 congresistas)

Funciones principales:

  • Hace y modifica las leyes
  • Controla y fiscaliza al gobierno
  • Aprueba el presupuesto nacional
  • Puede censurar ministros
  • Elige funcionarios como Defensor del Pueblo

Duración: 5 años

⚖️

PODER JUDICIAL

Máximo órgano: Corte Suprema de Justicia

Funciones principales:

  • Administra justicia en el país
  • Resuelve conflictos legales
  • Sanciona a quienes violan la ley
  • Protege los derechos constitucionales
  • Interpreta y aplica las leyes

Independencia: Autónomo e imparcial

🏗️
Mapa Jerárquico: Organización del Estado

ESTADO PERUANO
PODER EJECUTIVO
PODER LEGISLATIVO
PODER JUDICIAL
ORGANISMOS AUTÓNOMOS
GOBIERNOS REGIONALES
GOBIERNOS LOCALES

🛡️
Garantías Constitucionales - Tu Protección Legal

🔓 Hábeas Corpus

¿Cuándo usarlo? Cuando te priven ilegalmente de tu libertad.

Ejemplo: Si te detienen sin orden judicial o te mantienen preso más tiempo del permitido.

Resultado: Recuperas tu libertad inmediatamente.

🛡️ Acción de Amparo

¿Cuándo usarlo? Cuando violan cualquier derecho constitucional (excepto libertad).

Ejemplo: Si te discriminan, violan tu intimidad o no te permiten trabajar.

Resultado: Se restablece tu derecho violado.

📋 Hábeas Data

¿Cuándo usarlo? Para acceder, corregir o eliminar tu información personal.

Ejemplo: Si un banco tiene datos incorretos sobre ti o no te deja ver tu historial crediticio.

Resultado: Accedes o corriges tu información.

✅ Acción de Cumplimiento

¿Cuándo usarlo? Cuando una autoridad no cumple con la ley o una norma.

Ejemplo: Si una municipalidad no otorga una licencia que te corresponde por ley.

Resultado: La autoridad debe cumplir con su obligación.

📚
Resumen: ¿Por qué es importante conocer la Constitución?

✅ CONOCES TUS DERECHOS

Sabes qué te corresponde como ciudadano

🛡️ TE PROTEGES

Puedes defenderte contra abusos

🗳️ PARTICIPAS MEJOR

Entiendes cómo funciona la democracia

🏛️ CONSTRUYES PAÍS

Contribuyes a una sociedad más justa

Compartir:

0 comments:

Publicar un comentario