21 jul 2025

Tema 1: Historia y características del Derecho del Trabajo

Tema 1 - Derecho Laboral

1.1 ¿Qué es el Derecho Laboral?

Es la rama del Derecho que regula las relaciones laborales entre empleador y trabajador. Busca garantizar derechos y deberes en esas relaciones.

🧠 Evolución del Trabajo a través de la Historia

  • Sociedad Esclavista: Esclavos como propiedad.
    📌 Ejemplo: Galería Nicolini 2017.
  • Sociedad Feudal: Siervos ligados a la tierra.
    📌 Ejemplo: Agricultores de Ica.
  • Sociedad Capitalista: Trabajadores libres que venden su fuerza laboral.
    ⚙ Revoluciones: Francesa e Industrial.

1.3 Objeto de estudio del Derecho Laboral

  • Trabajo humano: Actividad física o intelectual.
  • Trabajo productivo: Genera valor.
  • Trabajo por cuenta ajena: El fruto del trabajo no le pertenece.
  • Trabajo libre: Sin coacción.
  • Trabajo subordinado: Dependencia legal respecto al empleador.

📘 1.4 Base legal del Derecho del Trabajo

  • Constitución Política (1993): Art. 22° al 29°, Art. 23°
  • Ley de Productividad y Competitividad Laboral (D.S. N° 003-97-TR)
  • Nueva Ley Procesal del Trabajo (Ley N° 29497)
  • Convenios de la OIT y tratados internacionales

💼 1.5 Caso práctico: ¿Existe relación laboral?

Juan Pérez trabaja con condiciones que indican subordinación real. Aunque tiene un contrato de servicios, se cumple:

  • Prestación personal
  • Subordinación
  • Remuneración fija

Conclusión: Existe relación laboral encubierta. Le corresponden beneficios como vacaciones, CTS, gratificaciones, etc.

Compartir:

0 comments:

Publicar un comentario