🏛️ Regulación Constitucional de la Familia 👨👩👧👦
Tema 1: Regulación Constitucional de la Familia
🏠 Definición Bonnecasse
"Conjunto de reglas de derecho, de orden personal y patrimonial, cuyo objeto exclusivo, principal, accesorio o indirecto es presidir la organización, vida y disolución de la familia"
⚖️ Definición Gómez Piedrahíta
"Conjunto de normas expedidas por el Estado, que regulan en su integridad los aspectos personales y patrimoniales resultantes del vínculo familiar"
🎯 Objetivo Material
Las instituciones familiares: filiación, matrimonio, protección del grupo familiar y sus integrantes
El derecho a la constitución y protección de la familia es un derecho complejo, relacionado con derechos humanos, igualdad y no discriminación
💕 Libre Consentimiento
La constitución de la familia es un derecho de libre y pleno consentimiento, sin restricciones ni coacción
👶 Derechos Reproductivos
Derecho a decidir tener hijos, número de hijos y espaciamiento entre ellos
🤝 Protección Especial
Familias en pobreza, mujeres, niños y personas mayores o con discapacidad
📜 Aspectos Esenciales del Derecho a la Familia
📋 Art. 233 del Código Civil (1984): "La regulación jurídica de la familia tiene por finalidad contribuir a su consolidación y fortalecimiento, en armonía con los principios y normas proclamadas en la Constitución Política del Perú"
🛡️ Protección de la Familia
Protege a la familia como instituto natural y fundamental de la sociedad, sin importar su origen matrimonial o extramatrimonial.
💒 Promoción del Matrimonio
Promueve el matrimonio como medio para fundar una familia, pero no como único modo de constituirla.
🤝 Reconocimiento de Uniones de Hecho
Reconoce integralmente las uniones de hecho como forma válida de constituir familia.
👶 Protección Especial
Protección especial de la niñez, adolescencia, maternidad y ancianidad basada en el interés superior.
👥 Igualdad de los Hijos
Todos los hijos tienen los mismos derechos frente a sus padres, sin distinción.
0 comments:
Publicar un comentario