¿Qu茅 es un Contrato de Trabajo?
"Una convenci贸n o acuerdo por el cual una persona (trabajador) se compromete a prestar trabajo bajo dependencia y por cuenta de otra (empleador), quien se compromete a pagar una remuneraci贸n"
馃懆馃捈 TRABAJADOR
Aporta su fuerza de trabajo
Capacidad f铆sica e intelectual para realizar actividades productivas
馃彚 EMPLEADOR
Aporta los medios de producci贸n
Capital, tecnolog铆a, instalaciones, organizaci贸n empresarial
Poder del empleador
Contraprestaci贸n
Trabajo indelegable
馃懁 PERSONAL
El trabajo lo desarrolla el propio trabajador sin ayuda profesional retribuida. Es responsable de la ejecuci贸n y resultados de su labor.
馃搵 SUBORDINADO
El trabajador se coloca bajo las 贸rdenes del empleador, diferenci谩ndose de las actividades independientes o aut贸nomas.
馃挵 ONEROSO
Toda prestaci贸n de trabajo debe recibir una contraprestaci贸n econ贸mica. Todo trabajo es remunerado.
馃 CONSENSUAL
V谩lido tanto en forma escrita como verbal. Algunas modalidades requieren formalidades espec铆ficas.
⚖️ BILATERAL
Surge de dos partes con fines diferentes: uno ofrece empleo y remunera, el otro se pone a disposici贸n.
馃攧 SINALAGM脕TICO
Las prestaciones son rec铆procas e interdependientes. Cada parte tiene obligaciones espec铆ficas.
⏰ TRACTO SUCESIVO
Es de naturaleza permanente, proyect谩ndose en el tiempo sin importar si es determinado o indeterminado.
馃幆 EXCLUSIVO
Se renuncia a la autonom铆a para someterse a las disposiciones del empleador, generando lealtad laboral.
馃搳 CONMUTATIVO
Las partes conocen de antemano las labores y condiciones que se mantendr谩n durante el contrato.
馃専 MEDIO DE HUMANIZACI脫N
El trabajo es un deber y derecho constitucional. Base del bienestar social y medio de realizaci贸n personal. Garantiza remuneraci贸n equitativa para el trabajador y su familia.
⚡ FUNCI脫N MODELADORA
Establece par谩metros para el desenvolvimiento adecuado del uso de la fuerza de trabajo a trav茅s de derechos y obligaciones.
馃挼 FUNCI脫N ECON脫MICA
Fija los costos del valor de uso de la fuerza de trabajo, permitiendo acceso a bienes y servicios indispensables, evitando la superexplotaci贸n.
馃洝️ PROTECCI脫N ESTATAL
Atenci贸n prioritaria del Estado, principios de igualdad, irrenunciabilidad de derechos e interpretaci贸n favorable al trabajador.
馃搵 MEDIO DE FORMALIZACI脫N
Intervenci贸n de autoridades como SUNAFIL para verificar el cumplimiento de la normativa sociolaboral.
¿Qu茅 es la Ajenidad?
Los productos, bienes o servicios que genera el trabajador NO le pertenecen ni puede disponer de ellos. Esta caracter铆stica distingue el trabajo dependiente del independiente.
馃彌️ SECTOR P脷BLICO
Actividades no rentables
• D.L. 276
• D.L. 1057 (CAS)
• Ley 30057
馃彚 SECTOR PRIVADO
Actividades rentables
• D.L. 728
• Reg铆menes especiales
• MYPES, Teletrabajo
0 comments:
Publicar un comentario