25 jul 2025

C贸digo Civil - Libro 3 Derecho de Familia

馃摎 Derecho de Familia

C贸digo Civil Peruano - Libro III (Versi贸n Did谩ctica)

馃尭 Introducci贸n al Derecho de Familia

El Derecho de Familia es la rama del derecho civil que regula las relaciones jur铆dicas familiares, estableciendo los derechos y deberes de los miembros de la familia.

24 jul 2025

Constituci贸n del Per煤 - Gu铆a Visual Did谩ctica

馃嚨馃嚜 CONSTITUCI脫N DEL PER脷

Gu铆a Visual Did谩ctica con Mapas Conceptuales

馃
Mapa Mental: Estructura General de la Constituci贸n

CONSTITUCI脫N
DEL PER脷
1993
DERECHOS
FUNDAMENTALES
ESTADO Y
NACI脫N
R脡GIMEN
ECON脫MICO
ESTRUCTURA
DEL ESTADO
GOBIERNOS
LOCALES
GARANT脥AS
CONSTITUCIONALES

⚖️
Mapa Conceptual: Derechos Fundamentales

馃懁

DERECHO A LA VIDA

Tu vida es sagrada e inviolable. Nadie puede quit谩rtela.

馃洝️

DERECHO A LA DIGNIDAD

Mereces respeto como ser humano en toda circunstancia.

馃棾️

LIBERTAD

Puedes moverte, pensar y decidir libremente dentro de la ley.

⚖️

IGUALDAD

Todos somos iguales ante la ley, sin discriminaci贸n.

馃帗

EDUCACI脫N

Derecho gratuito y obligatorio en inicial, primaria y secundaria.

馃彞

SALUD

El Estado debe proteger y promover tu salud.

馃彌️
Mapa Conceptual: Los Tres Poderes del Estado

馃憫

PODER EJECUTIVO

L铆der: Presidente de la Rep煤blica

Funciones principales:

  • Administra el pa铆s d铆a a d铆a
  • Ejecuta y hace cumplir las leyes
  • Dirige la pol铆tica nacional
  • Representa al Per煤 internacionalmente
  • Nombra ministros y altos funcionarios

Duraci贸n: 5 a帽os (no reelecci贸n inmediata)

馃摐

PODER LEGISLATIVO

Conformado por: Congreso (130 congresistas)

Funciones principales:

  • Hace y modifica las leyes
  • Controla y fiscaliza al gobierno
  • Aprueba el presupuesto nacional
  • Puede censurar ministros
  • Elige funcionarios como Defensor del Pueblo

Duraci贸n: 5 a帽os

⚖️

PODER JUDICIAL

M谩ximo 贸rgano: Corte Suprema de Justicia

Funciones principales:

  • Administra justicia en el pa铆s
  • Resuelve conflictos legales
  • Sanciona a quienes violan la ley
  • Protege los derechos constitucionales
  • Interpreta y aplica las leyes

Independencia: Aut贸nomo e imparcial

馃彈️
Mapa Jer谩rquico: Organizaci贸n del Estado

ESTADO PERUANO
PODER EJECUTIVO
PODER LEGISLATIVO
PODER JUDICIAL
ORGANISMOS AUT脫NOMOS
GOBIERNOS REGIONALES
GOBIERNOS LOCALES

馃洝️
Garant铆as Constitucionales - Tu Protecci贸n Legal

馃敁 H谩beas Corpus

¿Cu谩ndo usarlo? Cuando te priven ilegalmente de tu libertad.

Ejemplo: Si te detienen sin orden judicial o te mantienen preso m谩s tiempo del permitido.

Resultado: Recuperas tu libertad inmediatamente.

馃洝️ Acci贸n de Amparo

¿Cu谩ndo usarlo? Cuando violan cualquier derecho constitucional (excepto libertad).

Ejemplo: Si te discriminan, violan tu intimidad o no te permiten trabajar.

Resultado: Se restablece tu derecho violado.

馃搵 H谩beas Data

¿Cu谩ndo usarlo? Para acceder, corregir o eliminar tu informaci贸n personal.

Ejemplo: Si un banco tiene datos incorretos sobre ti o no te deja ver tu historial crediticio.

Resultado: Accedes o corriges tu informaci贸n.

✅ Acci贸n de Cumplimiento

¿Cu谩ndo usarlo? Cuando una autoridad no cumple con la ley o una norma.

Ejemplo: Si una municipalidad no otorga una licencia que te corresponde por ley.

Resultado: La autoridad debe cumplir con su obligaci贸n.

馃摎
Resumen: ¿Por qu茅 es importante conocer la Constituci贸n?

✅ CONOCES TUS DERECHOS

Sabes qu茅 te corresponde como ciudadano

馃洝️ TE PROTEGES

Puedes defenderte contra abusos

馃棾️ PARTICIPAS MEJOR

Entiendes c贸mo funciona la democracia

馃彌️ CONSTRUYES PA脥S

Contribuyes a una sociedad m谩s justa

23 jul 2025

Tema 2: Formas Jur铆dicas de Hacer Empresa

Formas Jur铆dicas de Hacer Empresa - Derecho Corporativo

✨ Conceptos Fundamentales

馃彮 EMPRESA

Persona jur铆dica, patrimonio separado, universalidad, organizaci贸n y actividad

馃摐 PERSONER脥A JUR脥DICA

Aptitud para actuar l铆citamente mediante inscripci贸n en el registro mercantil

馃挵 PATRIMONIO SEPARADO

Separaci贸n de bienes independizada del resto del patrimonio personal

馃幆 Importancia del Derecho Societario

El Derecho Societario es fundamental para la econom铆a porque:

  • 馃殌 Incrementa las inversiones en el mercado
  • 馃敆 Une la oferta con la demanda
  • ⚡ Hace que el mercado sea m谩s 谩gil
  • 馃搳 Facilita el desarrollo empresarial

馃 Contratos Asociativos

No generan persona jur铆dica • Constan por escrito • No requieren inscripci贸n

馃搳 ASOCIACI脫N EN PARTICIPACI脫N

El asociante concede participaci贸n en utilidades a cambio de contribuci贸n

⬇️

馃彈️ CONSORCIO

Dos o m谩s personas se asocian para un negocio espec铆fico manteniendo autonom铆a

⬇️

馃寪 JOINT VENTURE

Proyecto conjunto entre personas para actividad econ贸mica espec铆fica por tiempo determinado

馃挕 Caracter铆sticas Clave

⏱️ TEMPORALIDAD

Duraci贸n espec铆fica seg煤n el proyecto

馃幆 OBJETIVO COM脷N

Beneficio econ贸mico compartido

馃攧 FLEXIBILIDAD

Adaptables a diferentes necesidades

馃懁 Formas Individuales

馃彚 FORMAS DE ORGANIZACI脫N EMPRESARIAL

⬇️

馃懆‍馃捈 PERSONA NATURAL

Empresa Unipersonal

Compromete patrimonio personal

馃彌️ PERSONA JUR脥DICA

Diferentes tipos disponibles

Protege patrimonio personal
⬇️

E.I.R.L.

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada

S.R.L.

Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada

S.A.C. / S.A.A.

Sociedad An贸nima Cerrada/Abierta

⚖️ Diferencia Clave: Responsabilidad

馃懆‍馃捈 Persona Natural

Tu patrimonio personal queda comprometido en el negocio

馃彌️ Persona Jur铆dica

La empresa responde por sus deudas, no tus bienes personales

馃 Teor铆as sobre la Naturaleza de la Sociedad

Un debate controvertido en el Derecho Societario 馃

馃摑 TEOR脥A CONTRACTUALISTA

馃挕 Idea Principal: La sociedad nace de un contrato (pacto social)

馃攳 Caracter铆sticas: Acuerdo de voluntades para aportes y actividad econ贸mica com煤n

馃嚨馃嚜 En Per煤: Adoptada por la mayor铆a de doctrinarios peruanos

馃攧 TEOR脥A DEL ACTO COMPLEJO

馃挕 Idea Principal: No es un contrato, sino fusi贸n de voluntades

馃攳 Caracter铆sticas: Negocio jur铆dico unilateral con fin com煤n

⚖️ Diferencia: No existen prestaciones rec铆procas

馃彈️ TEOR脥A ORGANICISTA

馃挕 Idea Principal: La sociedad es instrumento para la empresa

馃攳 Caracter铆sticas: Empresa es el g茅nero, sociedad es la especie

馃幆 Enfoque: Organizaci贸n empresarial

馃懃 TEOR脥A PERSONALISTA

馃挕 Idea Principal: La sociedad es una persona jur铆dica

馃攳 Caracter铆sticas: Sujeto de derechos y obligaciones por ficci贸n legal

⭐ Resultado: Nueva personalidad jur铆dica independiente

馃 TEOR脥A DEL CONTRATO PLURILATERAL

馃挕 Idea Principal: Contrato especial con prestaciones aut贸nomas

馃攳 Caracter铆sticas: Objetivo compartido: constituci贸n de la sociedad

馃弳 Status: Teor铆a m谩s aceptada doctrinalmente

⚖️ Tabla Comparativa de Formas Empresariales

Aspecto Persona Natural E.I.R.L. S.R.L. S.A.C. S.A.A.
馃懃 N煤mero de socios 1 (titular) 1 (titular) 2-20 socios 2-750 accionistas 750+ accionistas
馃挵 Responsabilidad Ilimitada Limitada al aporte Limitada al aporte Limitada al aporte Limitada al aporte
馃搵 Constituci贸n Simple Escritura p煤blica Escritura p煤blica Escritura p煤blica Escritura p煤blica
馃搳 Transferencia No aplica Limitada Restringida Libre entre socios Libre en bolsa
馃幆 Ideal para Negocios peque帽os Proyectos individuales Empresas familiares Medianas empresas Grandes empresas

馃幆 ¡Pon a Prueba tus Conocimientos!

1. ¿Cu谩l es la principal diferencia entre una empresa de persona natural y una persona jur铆dica?
A) El n煤mero de trabajadores
B) La responsabilidad patrimonial
C) El tipo de actividad econ贸mica
D) La ubicaci贸n del negocio
2. ¿Cu谩l de los siguientes NO es un contrato asociativo?
A) Joint Venture
B) Consorcio
C) E.I.R.L.
D) Asociaci贸n en Participaci贸n
3. Seg煤n la teor铆a m谩s aceptada, ¿qu茅 origina la sociedad?
A) Un acto unilateral
B) Una ficci贸n legal
C) Un contrato plurilateral de organizaci贸n
D) Una organizaci贸n empresarial

Tema 5: El Contrato de Trabajo

Tema 5: El Contrato de Trabajo
馃摉 Concepto

¿Qu茅 es un Contrato de Trabajo?

"Una convenci贸n o acuerdo por el cual una persona (trabajador) se compromete a prestar trabajo bajo dependencia y por cuenta de otra (empleador), quien se compromete a pagar una remuneraci贸n"

馃懃 Sujetos del Contrato

馃懆‍馃捈 TRABAJADOR

Aporta su fuerza de trabajo
Capacidad f铆sica e intelectual para realizar actividades productivas

VS

馃彚 EMPLEADOR

Aporta los medios de producci贸n
Capital, tecnolog铆a, instalaciones, organizaci贸n empresarial

馃敽 Elementos Esenciales
SUBORDINACI脫N
Poder del empleador
REMUNERACI脫N
Contraprestaci贸n
PRESTACI脫N PERSONAL
Trabajo indelegable
✨ Caracter铆sticas del Contrato

馃懁 PERSONAL

El trabajo lo desarrolla el propio trabajador sin ayuda profesional retribuida. Es responsable de la ejecuci贸n y resultados de su labor.

馃搵 SUBORDINADO

El trabajador se coloca bajo las 贸rdenes del empleador, diferenci谩ndose de las actividades independientes o aut贸nomas.

馃挵 ONEROSO

Toda prestaci贸n de trabajo debe recibir una contraprestaci贸n econ贸mica. Todo trabajo es remunerado.

馃 CONSENSUAL

V谩lido tanto en forma escrita como verbal. Algunas modalidades requieren formalidades espec铆ficas.

⚖️ BILATERAL

Surge de dos partes con fines diferentes: uno ofrece empleo y remunera, el otro se pone a disposici贸n.

馃攧 SINALAGM脕TICO

Las prestaciones son rec铆procas e interdependientes. Cada parte tiene obligaciones espec铆ficas.

⏰ TRACTO SUCESIVO

Es de naturaleza permanente, proyect谩ndose en el tiempo sin importar si es determinado o indeterminado.

馃幆 EXCLUSIVO

Se renuncia a la autonom铆a para someterse a las disposiciones del empleador, generando lealtad laboral.

馃搳 CONMUTATIVO

Las partes conocen de antemano las labores y condiciones que se mantendr谩n durante el contrato.

馃幆 Funciones del Contrato de Trabajo

馃専 MEDIO DE HUMANIZACI脫N

El trabajo es un deber y derecho constitucional. Base del bienestar social y medio de realizaci贸n personal. Garantiza remuneraci贸n equitativa para el trabajador y su familia.

⚡ FUNCI脫N MODELADORA

Establece par谩metros para el desenvolvimiento adecuado del uso de la fuerza de trabajo a trav茅s de derechos y obligaciones.

馃挼 FUNCI脫N ECON脫MICA

Fija los costos del valor de uso de la fuerza de trabajo, permitiendo acceso a bienes y servicios indispensables, evitando la superexplotaci贸n.

馃洝️ PROTECCI脫N ESTATAL

Atenci贸n prioritaria del Estado, principios de igualdad, irrenunciabilidad de derechos e interpretaci贸n favorable al trabajador.

馃搵 MEDIO DE FORMALIZACI脫N

Intervenci贸n de autoridades como SUNAFIL para verificar el cumplimiento de la normativa sociolaboral.

馃攳 Concepto Adicional: La Ajenidad

¿Qu茅 es la Ajenidad?

Los productos, bienes o servicios que genera el trabajador NO le pertenecen ni puede disponer de ellos. Esta caracter铆stica distingue el trabajo dependiente del independiente.

馃搷 Ubicaci贸n en el Sistema Jur铆dico

馃彌️ SECTOR P脷BLICO

Actividades no rentables
• D.L. 276
• D.L. 1057 (CAS)
• Ley 30057

馃彚 SECTOR PRIVADO

Actividades rentables
• D.L. 728
• Reg铆menes especiales
• MYPES, Teletrabajo

Tema 4: Los Principios del Derecho del Trabajo

Principios del Derecho del Trabajo - Clase Did谩ctica
馃挕 ¿Qu茅 son los Principios del Derecho del Trabajo?

馃摉 Definici贸n

Son l铆neas directrices fundamentales que inspiran y orientan tanto la creaci贸n de normas laborales como su interpretaci贸n y aplicaci贸n. Constituyen las reglas rectoras que informan la elaboraci贸n de normas laborales y sirven de fuente de inspiraci贸n en la soluci贸n de conflictos.

⚙️ Funciones de los Principios

馃幆 Funci贸n Informadora

Inspiran al legislador y sirven como fundamento del ordenamiento jur铆dico laboral

馃搵 Funci贸n Normativa

Act煤an como fuente supletoria en caso de ausencia de ley espec铆fica

馃攳 Funci贸n Interpretadora

Orientan al juez o int茅rprete al momento de aplicar las normas laborales

馃専 Los 10 Principios Fundamentales
1
馃洝️ Principio Protector
Establece un amparo preferente al trabajador como parte m谩s d茅bil de la relaci贸n laboral, buscando equilibrar la desigualdad inherente.
In Dubio Pro Operario
Norma m谩s Favorable
Condici贸n m谩s Beneficiosa
2
馃毇 Principio de Irrenunciabilidad
Los derechos reconocidos por la Constituci贸n y la ley son irrevocables e irrenunciables. Protege al trabajador incluso de sus propios actos.
3
⚖️ Principio de Igualdad
Asegura igualdad de oportunidades de acceso al empleo y proh铆be la discriminaci贸n por motivos no relacionados con la capacidad laboral.
4
馃攳 Principio de Primac铆a de la Realidad
En caso de discordancia entre documentos y hechos reales, prevalecen los hechos. Los documentos no pueden ocultar la verdadera naturaleza laboral.
5
馃攧 Principio de Continuidad
Considera al contrato de trabajo como de duraci贸n indefinida, favoreciendo la estabilidad laboral y la conservaci贸n del empleo.
6
馃 Principio de Razonabilidad
Exige justificaci贸n l贸gica en las decisiones laborales, controlando la arbitrariedad mediante el test de proporcionalidad.
7
馃 Principio de Buena Fe
Exige honestidad y lealtad en el desarrollo de la relaci贸n laboral, tanto de empleadores como trabajadores.
8
⏰ Principio de Inmediatez
Garantiza un tiempo razonable entre el conocimiento de una falta grave y la aplicaci贸n de la sanci贸n correspondiente.
9
馃摑 Principio de Tipicidad
Las conductas sancionables deben estar claramente definidas, permitiendo predictibilidad y evitando la arbitrariedad.
10
馃彌️ Principio de Autonom铆a Colectiva
Facultad de los grupos profesionales de autorregular sus relaciones y garantizar la libertad sindical sin injerencias externas.
馃幆 Test de Proporcionalidad (Principio de Razonabilidad)
Idoneidad
¿La medida fomenta un objetivo leg铆timo?
Necesidad
¿Existe otro medio menos lesivo?
Proporcionalidad
¿El beneficio justifica la afectaci贸n?
馃搳 Normas Taxativas vs Dispositivas (Principio de Irrenunciabilidad)

馃敀 Normas Taxativas

Caracter铆sticas: Ordenan sin considerar la voluntad de las partes

Efecto: El trabajador NO puede renunciar a estos derechos

Ejemplo: Jornada m谩xima de 48 horas semanales

馃敁 Normas Dispositivas

Caracter铆sticas: Permiten regulaci贸n con cierto albedr铆o

Efecto: El trabajador puede decidir sobre su ejercicio

Ejemplo: Cambio de 15 d铆as de vacaciones por compensaci贸n

馃幉 Casos Pr谩cticos - ¿Qu茅 Principio Aplica?
Caso 1: Un trabajador firma un documento renunciando a sus gratificaciones.
馃挕 Respuesta: Principio de Irrenunciabilidad
Caso 2: Existe duda sobre si una norma otorga 15 o 30 d铆as de licencia.
馃挕 Respuesta: Principio Protector (In Dubio Pro Operario)
Caso 3: Un contrato dice "locaci贸n de servicios" pero hay subordinaci贸n real.
馃挕 Respuesta: Principio de Primac铆a de la Realidad