📚 Derecho Corporativo I
Nociones Preliminares de Derecho Societario
💼 ¿Qué es el Derecho Comercial?
Es el conjunto de normas de derecho privado que regula al comerciante y su actividad misma, con su organización empresarial, en sus actividades de comercio.
🕰️ Evolución del Derecho Comercial
1ª Etapa - Sistema Subjetivo
Derecho de excepción aplicable solo a comerciantes
2ª Etapa - Sistema Objetivo
Derecho de los actos de comercio independientemente de las personas
3ª Etapa - Actos en Masa
Derecho de actos de comercio realizados en masa
4ª Etapa - Derecho de Empresas
La empresa como centro del derecho comercial
5ª Etapa - Economía Organizada
Disciplina reguladora de la economía organizada
⭐ Características del Derecho Comercial
Formación Consuetudinaria
Se origina en las costumbres y prácticas comerciales repetitivas
Tendencia a la Internacionalización
Busca regulaciones uniformes a nivel internacional
Carácter Profesional
Regula actividades específicas de comerciantes profesionales
Ordenamiento Especial
Normas específicas diferentes al derecho civil común
📋 Base Constitucional en el Perú
⚖️ Principios Constitucionales
🏢 Estructura de la Empresa
EMPRESARIO
Unidad económica y jurídica
FONDO EMPRESARIAL
ACTIVIDAD EMPRESARIAL
🔑 Conceptos Fundamentales
👤 EMPRESARIO
Persona natural o jurídica que explota un fondo empresarial por cuenta propia y en forma habitual, asumiendo el riesgo
💰 FONDO EMPRESARIAL
Patrimonio conformado por activos tangibles e intangibles destinados al desarrollo de actividad empresarial
⚡ ACTIVIDAD EMPRESARIAL
Conjunto de operaciones para explotar un patrimonio empresarial, incluyendo producción, comercialización y servicios
🎯 Características de la Empresa
Es una Organización
Estructura coordinada de elementos humanos y materiales
Puede tener o no Ánimo de Lucro
No necesariamente debe perseguir fines lucrativos
Reúne Personal, Capital y Trabajo
Coordinación de factores productivos esenciales
Posee Nombre Unitario
Identificación única en el mercado
Permanencia en la Actividad
Continuidad y estabilidad en las operaciones
Finalidad Definida
Objetivos claros y específicos de actuación
🔒 Autonomía del Derecho Comercial
📌 Fundamentos de la Autonomía
El derecho comercial ha alcanzado carácter de rama autónoma del derecho privado porque un sector de la realidad económica exige una regulación especial distinta de la civil, con instituciones propias que no pueden ser transferidas al derecho civil.
✨ Reflexión Final
"El Derecho Comercial se va convirtiendo en el derecho común de la sociedad, regulando globalmente el intercambio en una economía moderna y globalizada."
0 comments:
Publicar un comentario